Riot Games efectúa recortes masivos y elimina su sello Riot Forge
En un giro inesperado, Riot Games anuncia un drástico recorte de personal. Descubre el porqué detrás de esta decisión.
Riot Games efectúa recortes masivos y elimina su sello Riot Forge
Riot Games ha anunciado el despido de aproximadamente 530 empleados, lo que representa alrededor del 11% de su fuerza laboral global, una medida que la empresa califica de "necesaria" y que asegura no busca "complacer a los accionistas". En una comunicación dirigida al equipo, que ha sido compartida públicamente, el CEO A. Dylan Jadeja explicó que los despidos responden a que, desde 2019, la compañía ha estado realizando "numerosas apuestas importantes", ampliando su cartera de productos y creciendo de forma "rápida", duplicando su tamaño en "solo unos pocos años".
Sin embargo, estas apuestas no parecen haber rendido los frutos esperados por Riot: Jadeja detalla el procedimiento previsto para los despidos, que dará inicio en la siguiente hora y se completará en las próximas semanas, en función de las leyes locales. Riot ofrece un mínimo de seis meses de salario a todos los despedidos, bonificaciones en efectivo y una serie de beneficios y apoyos adicionales. Asimismo, la compañía ha pedido a todos cancelar sus reuniones de la próxima semana y trabajar desde casa si es posible mientras los miembros del equipo procesan la situación.
Además de los despidos, Riot Games también está prescindiendo de su sello Riot Forge, tras el lanzamiento del videojuego Bandle Tale. Anunciado en diciembre de 2019, Riot Forge se presentó como un sello de publicación independiente encargado de producir juegos de estudios de terceros utilizando la propiedad intelectual de Riot. A lo largo de los años, ha estado detrás de juegos como Song of Nunu, Ruined King, Hextech Mayhem y The Mageseeker. "Aunque estamos orgullosos de lo que hemos creado en este espacio y agradecidos con el equipo de Forge y con nuestras socios externos que hicieron posible estos juegos, no consideramos que esto sea central en nuestra estrategia a futuro", escribió Jadeja.
En cuanto al resto del portafolio de Riot, la empresa asegura que juegos como League of Legends, Valorant, Teamfight Tactics y Wild Rift serán "más ambiciosos que nunca" y que sus equipos tendrán prioridad. Legends of Runeterra continuará, sin embargo el juego ha enfrentado "desafíos financieros" y cuesta más desarrollar y mantener de lo que genera, por lo que el equipo se reducirá y se centrará en la ruta PvE Path of Champions.
Los despidos de Riot Games se suman a otro golpe duro para una industria que ya se ha visto afectada por despidos masivos. El año pasado, se estima que unas 10,000 personas perdieron sus empleos en el sector, y solo en el primer mes de 2024 el número se acerca rápidamente a los 4000, en medio de cierres de estudios, cancelaciones de proyectos y un secado de fondos en la industria, en una tendencia trágica que parece probable que se extienda durante el resto del año.